Capacitarán en el manejo de la tecnología Blockchain
- Prensa MV - MC
- 23 nov 2018
- 2 Min. de lectura

La Paz, 23 nov.- El evento se llevará adelante el martes 27 de noviembre de 19.00 a 21.30 horas en los ambientes de la Universidad Unión Bolivariana (UUB) ubicado en la calle Idelfonso de las Muñecas, al frente de la estación central de la línea roja del teleférico, al final del seminario se entregarán certificados de asistencia avaladas por la rectora y director académico de dicha casa de estudios superiores.
La Universidad Unión Bolivariana en coordinación con el equipo de Investigación Tecnológico y Multidisciplinario “Mundo Virtual”, convocan al seminario titulado “Tecnología Blockchain” dirigido a estudiantes, profesionales de las carreras de Ingeniería de Sistemas, Informática, Administración de Empresas, Contaduría Pública y público en general. El propósito del seminario actualizar conocimientos acerca de las nuevas tecnologías del siglo XXI.
¿Cuál la utilidad del Blockchain?, ¿cómo se puede hacer trading?, ¿cómo puedo aperturar mi billetera electrónica?, son algunas preguntas que serán absueltas en el seminario, donde se brindarán conceptos básicos de comercio electrónico, criptoactivos y las bases de la criptografía que la sustentan académicamente.
“Blockchain es una cadena de bloques que revolucionará el mundo a través de códigos y contratos inteligentes, las criptomonedas son activos programables digitalmente emitidos, Venezuela lanzó el Petro, China el Petroyuan, Rusia el CriptoRublo, dichas operaciones realizadas por los países y el Mundo Entero tiene varias criptomonedas famosos como el Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), entre más de 2000 que hoy están en circulación, los que tuvieron un rotundo éxito”, precisó Grover Suntura, impulsor de MundiCoin (MC), la primera criptomoneda hecha en Bolivia para el Mundo.
El seminario será impartido por Grover Suntura, experto en tecnologías de Realidad Virtual y Sistemas Financieros Digitales, además de impulsor y activista de la Tecnología Blockchain en Bolivia. También se abordará la Introducción a la tecnología Blockchain, Conceptos de Criptografías y Bibliotecas Virtuales y Hemerotecas Digitales, después del evento las personas capacitadas podrán entender mejor sobre las billeteras online y comercio electrónico. Según los organizadores no se requiere conocimientos avanzados de informática para participar.
Prensa/Mundo Virtual
Comments