top of page

Cholita en realidad aumentada llega a la televisión

  • Comunicación - Mundo Virtual
  • 24 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

La Paz, 24 de agosto. – Emprendimiento de la virtualización de la cholita paceña pretende pasear por El Alto, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, entre otros departamentos de Bolivia y el mundo. Los innovadores de este novedoso proyecto reflejaron a una cholita en tercera dimensión en los estudios televisivos de Cadena “A” (Canal 36 La Paz).


“Se ha virtualizado también el pepino, la cebra y otros personajes característicos de cada región, con la premisa de realzar la cultura y turismo para que pueda apoyar a la educación”, dijo Grover Suntura.


Según el ingeniero cruceño, Gabriel Vargas, programador en el proceso de la realización de la Red Social en 3D, el proyecto ha demorado aproximadamente diez meses.


“Como jóvenes ambiciosos con las nuevas tendencias tecnológicas, queremos llegar al último de los ciudadanos bolivianos y evangelizar el mundo virtual basada en realidad aumentada”, precisó Fabian Oscar Henry, encargado de marketing, del innovador proyecto.


Este equipo tecnológico utiliza el concepto de realidad aumentada, la cual se caracteriza por colocar un holograma en un espacio virtual, donde se puede vislumbrar mediante un celular inteligente el surgimiento de diferentes personajes y lugares virtualizados en 3D, como la cholita en tercera dimensión y cualquier otro personaje.


Durante la entrevista Priscila Quiroga, conductora del programa “Todo A Pulmón” de Cadena “A”, quedó fascinada y totalmente impresionada, pudo constatar una hermosa cholita con su silueta característica, la fémina aymara bailaba y levantaba sus manos provocando la alegría de los televidentes de los nueve departamentos de Bolivia.


Priscila Quiroga, ¿quién es?


Nació en La Paz el 22 de febrero de 1980. Bachiller del colegio Loretto, estudió en la Universidad Católica Boliviana. Actualmente productora y presentadora del programa nocturno “Todo A Pulmón” de Cadena “A”.


Para la segunda quincena de septiembre Mundo Virtual va presentar el primer demo y la gente podrá observarlo en su casa de manera gratuita, además de gozar de un mapa digital que recorra la ciudad a través de una red social en 3D.


Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page