Mundos Virtuales, una alternativa tecnológica.
- Comunicación - Mundo Virtual
- 21 ago 2018
- 2 Min. de lectura
La Paz, 21 de agosto. - Los videojuegos en la actualidad provocan el nacimiento de nuevas tecnologías que se caracterizan como “Mundos Virtuales”, provocando la simulación de los diferentes campos militares, marina, ejercito, y aviación.
Un Mundo Virtual, tiene entre sus principales características un chat en tiempo real para que se puedan comunicar una o varias personas con el propósito de formar grupos, comunidades y hermandades.
También tiene que existir recreaciones en tercera dimensión con lugares virtualizados, ficticios, fantásticos o reales, puede existir interacción social, política, económica y académica provocando guerras, peleas, luchas y generando formación académica.
Para los amantes de videojuegos, existen Mundos Virtuales como World Warcraft (wow) que aglutina a mas de 160 millones de personas en el mundo, Second Life con más de 40 millones de personas activas, se debe reiterar que dichos escenarios virtuales poseen interacción virtual, que favorece a la educación, cultura, turismo y entretenimiento.
El futuro de los Mundos Virtuales, radica en la utilización de lentes inteligentes explotando las bondades de la realidad aumentada y realidad virtual. Los hololens y cardboard, entre otros, ayudarán a una persona ingresar a cada universo digital con el propósito de apoyar a la educación, sociedad y cultura.
¿Qué es un Hololens?
Microsoft HoloLens es un visor a través del cual los usuarios podrán ver hologramas superpuestos en la realidad e interactuar con ellos; Microsoft HoloLens viene en un dispositivo elegante y llamativo con lentes transparentes y permite ver el mundo que te rodea, pero el mundo se transforma, los objetos en 3D flotan en el aire, y tu sala son cubiertos por personajes virtuales salidos de control.
¿Qué es un Cardboard?
Un Cardboard es un visor de realidad virtual hecho de cartón. Además del material con el que se fabrica, se diferencia de otros visores –como Oculus Rift o Gear VR de Samsung– porque replica, aunque con algunos detalles, una experiencia virtual
“Los Mundos Virtuales son espacios virtuales en la nube, que mediante Internet son virtualizados las personas, animales, cosas y lugares en 3D (o cualquier otro método tridimensional o multidimensional), también interactuan de diversas maneras por medio de un chat, eventos, acciones, misiones, diferentes actividades de todo tipo, a su vez se organizan en grupos, comunidades, hermandades, asociaciones y que simulan un entorno real. Nace de la necesidad de ayudar a las simulaciones virtuales, videojuegos, y diferentes campos que necesiten de interacción con lo virtual. Y el futuro de los Mundo Virtuales es prometedor ya que se consolida en una alternativa más de ayuda a la sociedad en diferentes campos.”, explicó Grover Suntura, impulsor del semillero digital Mundo Virtual.
FUENTE.-
Texto y fotos: MV
Comments