top of page

Una cholita en 3D paseará por las calles paceñas

  • Texto y fotos: Alberto Medrano
  • 10 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Una cholita en 3D paseará por las calles paceñas

La Paz, 12 de julio. - Una pollera y blusa de color rojo, un sombrero plomo y el cabello peinado con dos trenzas y tullmas caracterizan a la mujer de pollera en 3D, que pronto paseará por las calles paceñas a través de un videojuego por ingenieros informáticos.


El personaje emblemático de La Paz será presentado a finales de este mes, por las fiestas julias. La idea de crear la figura de la chola fue de Grover Suntura, director de Mundo Virtual. Para realizarlo tuvo que estudiar distintos escenarios y características del personaje.

“El objetivo de la cholita tridimensional es que interactúe en cualquier sitio y con las personas, por eso se pensó en un juego como los dota”, explicó.


Actualmente, el grupo, que surgió como un emprendimiento de proyectos digitales, diseña una aplicación para computadora, para que el personaje pueda verse en realidad aumentada y se lo pueda descargar de manera gratuita.


Los creadores ya hicieron la prueba en diferentes escenarios paceños, uno de estos fue el estadio Hernando Siles, con el equipo del club Bolívar, The Stronguest y con las famosas cholitas luchadoras, personajes que también son parte del juego tridimensional.


Para el grupo de diseñadores, crear a la chola paceña fue un sueño que se hizo realidad, pero también fue un reto, ya que, para empezar, dibujar la silueta de esta mujer no fue fácil.


“Tuvimos que hacer un estudio histórico del personaje, es decir, fijarnos en sus rasgos y movimientos para para adaptarnos a la realidad virtual”, contó Suntura, quien junto a Javier García retrataron el personaje aymara.


Gran parte del dibujo está inspirado en lo que representa hoy en día la mujer de pollera boliviana, sofisticada y trabajadora. Suntura indicó que ya lograron elaborar otros personajes como caporales y morenos en tercera dimensión.


“Lo que buscamos es conformar una empresa dedicada a la elaboración de videos en 3D y mostrar la riqueza cultural de Bolivia”, señaló el creador.


Con Mundo Virtual trabajan en la producción de videojuegos, donde retratan personajes en tercera dimensión de la cultura boliviana.


Para concluir, la cholita en 3D será promocionada en las redes sociales. Mundo Virtual, tiene experiencia en el diseño de imágenes en tercera dimensión, está conformado por Grover Suntura, Alberto Medrano, Javier García y Gonzalo Chura.


FUENTE

Edición impresa Periódico El Extra Edición 10 de Julio

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page