top of page

Bolivia. Emprendedores de “Mundo Virtual” regalan juguetes en Tiwanaku

  • Alberto Medrano
  • 25 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El Alto, 24 de diciembre.- Existen muchos niños cuyos padres no tienen los suficientes recursos para poder darle regalos que sus hijos piden y también hay muchos que ni siquiera tienen padres, en tal sentido, el equipo de investigación tecnológico multidisciplinario Mundo Virtual realizó la entrega de juguetes y panetones a los niños de Tiwanaku.

“Nos sentimos muy contentos al ver a todos los niños corriendo y jugando, debemos agradecer a muchas personas que apoyaron esta noble actividad, estamos muy felices y con el deber cumplido con los niños de Tiwanaku”, precisó Grover Suntura, experto en tecnología y principal promotor de la actividad navideña.

La actividad contó con la coordinación y respaldo de estudiantes de cuarto año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andres (UMSA) de la población de Pillapi ubicada a 15 minutos de la plaza principal de Tiwanaku.

“Regalamos 1000 juguetes, pero la generosidad de toda la gente que asistió se fue mostrando poco a poco, pudimos comprobar que todavía tenemos un corazón de oro, por lo que gracias a ellos hemos conseguido cumplir con cada uno de los niños que nos acompañaron esta mañana”, manifestó Suntura.

Finalmente, los organizadores de la actividad se comprometieron llegar a otras provincias del departamento de La Paz e incluso regalar juguetes en las cárceles en las próximas navidades, hospitales y barrios alejados de El Alto y La Paz.

Reseña de Mundo Virtual

Mundo Virtual genera proyectos y planes de negocio teniendo como pilares la tecnología, arquitectura, historia, arqueología y sociedad. También desarrolla proyectos de informática y suministros de programas tecnológicos con el propósito de crear oportunidades de trabajo.

Se cataloga como emprendimiento. Nació en 2012 y como activistas tecnológicos tienen dos años. Se definen como un grupo de profesionales interesados en el “mejoramiento tecnológico, cultural e intelectual de la sociedad”. Además de Suntura, el grupo también está integrado por William López (Sistemas), Edwin Portugal (Hotelero), Marcelo Vargas (Contabilidad), Eddy Torrez (Programación), Jaime Palli (Informática).

Actualmente trabajan en una aplicación especializada en comercio electrónico de la “Huyustus” y la construcción de páginas amarillas para la telefonía móvil.

Texto y fotos: Alberto Medrano


Fuente: http://clarindecolombia.info/index.php/noticia/51-internacional/579-bolivia-emprendedores-de-mundo-virtual-regalan-1000-juguetes-en-tiwanaku


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page