top of page

Crean un juego en el que Evo debe cuidar a la Madre Tierra

  • Gabriel Díez L. / La Paz
  • 13 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Mundo Virtual Pagina 7

"Ayuda a Evo a proteger la Madre Tierra”, es el mensaje de bienvenida que da el dios Tunupa en la descripción de Evo, el juego. "Para ello -continúa- es necesario recolectar varios elementos que permitan, entre otras cosas, recobrar salud y sabiduría; algunos de estos son: hojas de coca, quinua, chispas de fuego, etc”.


En este videojuego para computadoras, el Presidente debe buscar la mayor cantidad de hojas de coca, ya que éstas le dan vitalid


ad para cumplir su objetivo: proteger a la Pachamama, venciendo enemigos.


Perdido en un escenario selvático y ataviado con su característico traje negro con motivos andinos, el personaje del primer mandatario debe encontrar un vehículo y manejarlo hasta ingresar a un portal que lo transportará hasta el Chapare o al Illimani, donde está Tunupa.


"El objetivo del juego como tal es que Evo Morales tiene que cumplir misiones. En primera instancia, recoge hojas de coca para poder tener más vitalidad porque hay personajes como aliens que van y le quitan vida. También debe colectar monedas de cinco bolivianos”, explica Grover Suntura, uno de los desarrolladores de este juego para computadora.


Suntura, de 32 años, es egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Tecnológica de Santa Cruz. Junto a él, trabajaron el estudiante de ingeniería de Sistemas Brian Job, de 21 años; Eddy Tórrez (32), también egresado; el estudiante Gabriel Vargas (25) y el estudiante de diseño, Daniel Cruz de 20 años.


Este grupo de desarrolladores quiso mostrar con este prototipo una alternativa para los estudiantes de las áreas tecnológicas; y quisieron demostrar, además, que en el país sí es posible aplicar la tecnología 3D en juegos de video.


El personaje


Job comenta que como Evo es una figura pública y representativa del país no fue fácil diseñarlo, debido al miedo de cometer errores en su imagen. "En primera instancia entra el dibujo; en segundo lugar, entra darle cuerpo 3D a ese dibujo y de ahí viene esculpirlo y queda como objeto estático. Recién viene la parte de animación y de movimientos”, comenta.


Los comandos para mover al personajes son sencillos. Sus creadores explican que basta con las teclas de dirección (arriba, abajo, izquierda y derecha) para que Evo "cobre vida” y cumpla con sus objetivos.


Sobre el diseño del mismo, estos desarrolladores comentan que les demoró más que el modelado del personaje, debido a que hay que trabajar bastante con texturas y colores para darle más realismo.


Agregan que el desarrollo y diseño del personaje Evo estuvo a cargo de Tórrez y Vargas. El resto del equipo trabajó en la parte de programación y diseño del ambiente.


El origen del proyecto


Suntura explica que la idea surgió en 2012, pero que recién el año pasado lograron hacer efectivo el diseño y desarrollo de Evo, el juego. Relata que el equipo "sufrió mucho”, debido a que no contaba con los ambientes necesarios para emprender el proyecto.


De momento, se trata de una versión para PC y laptops, la cual se puede descargar o jugar en línea desde el siguiente enlace: http://smallnet-games.hol.es. Job comenta que trabajaron en dos niveles y que en los próximos meses ya estarán disponibles "nuevas aventuras” de Evo.


"Ahora estamos trabajando en una versión para Android. Hay un prototipo que se puede manejar con la tablet de subir y bajar. Para mediados de año ya tendremos la versión de Android”, afirma, a su vez, el desarrollador Suntura.


Juegos nacionales


Desarrollo El desarrollo de videojuegos está cada vez más presente en el país. Estudiantes y profesionales de todas las edades incursionan en esta área del conocimiento y de la tecnología.


FUENTE.

http://www.paginasiete.bo/miradas/2016/3/13/crean-juego-debe-cuidar-madre-tierra-89662.html


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page